miércoles, 18 de enero de 2017
Rolls-Royce Project Cullinan
Se mire desde el ángulo que se mire este Rolls-Royce puede llegar a poner los pelos de punta y no precisamente porque sus líneas sean espectacularmente atractivas. Todo lo contrario, es uno de los coches más horribles que he visto en lo que llevamos de año. No obstante, se trata de una unidad de pruebas creada sobre la plataforma recortada de un Phantom Series II. Estamos pues ante un coche concebido única y exclusivamente para desarrollar el chasis del futuro todo-terreno de la marca que verá la luz en 2017, nada más. Su estética no cuenta para nada y es por ello que los ingenieros de la firma con sede en Goodwood han llevado a cabo el ultraje de instalar ese alerón trasero tipo GT sobre la tapa del maletero.
Al fijarnos en más detalle podemos ver como se trata de un modelo de batalla recortada y que en lugar de montar cuatro convencionales presenta una peculiar solución con puertas traseras de apertura tipo suicida más estrechas que las delanteras al estilo de las del extinto deportivo japonés con motor rotativo Mazda RX-8. Esperamos que cuando el modelo esté listo sea más atractivo que el Bentley EXP 9 F que la firma rival y también británica presentó en el Salón de Ginebra de 2012. Tras el fiasco que supuso su puesta en escena el proyecto fue replanteado y se espera que el Bentley Bentayga, como terminará llamándose el SUV de la firma de la "B alada", será más proporcionado.
Rolls-Royce Phantom Metropolitan Collection
La marca de lujo inglesa ha presentado una novedad en el Salón de París. No se trata de un nuevo modelo sino de una edición exclusiva a 20 unidades, del Rolls Royce Phantom, denominada Metropolitan Collection y que, como su nombre indica, está inspirada en las principales metrópolis modernas.
El Phantom, que se lanzó al mercado en 2003, supuso un punto de inflexión para Rolls-Royce. Gracias en parte de este modelo la marca renació y se posicionó justamente donde hoy la conocemos: dentro del selecto grupo de automóviles de súper lujo.
Las 20 unidades del Phantom Metropolitan Collection son como obras de arte sobre ruedas. En el exterior apenas notaréis algún cambio. Simplemente se le ha añadido una fina franja que recorre la cintura del modelo y se complementa con unas formas que recuerdan a unos rascacielos situados en el montante trasero.
El modelo presentado en el Salón de París se vestía con la elegante tonalidad Darkest Tungsteno, “inspirada en los horizontes de la ciudad” –palabras de la marca en su comunicado-, aunque el cliente podrá elegir cualquiera de los 44.000 colores para la carrocería que ofrece Rolls-Royce o podrá personalizarlo totalmente a su gusto.
El interior es donde encontramos todos los detalles exclusivos de esta versión. Los motivos de los rascacielos se repiten en el salpicadero y las mesitas situadas en los respaldos de los asientos delanteros. Para desarrollar estas formas en madera se han utilizado más de 500 piezas de madera individuales, seleccionadas y cortadas a mano, en un ejercicio de marquetería llevado a cabo durante varios días por un artesano de la madera.
El cuero Aetherius Grey ha sido creado inspirándose en la paleta de colores de una ciudad moderna. Se han usado más de 6.800 puntos de sutura en dos tonos para realizar los bordados de un rascacielos en el centro de los respaldos. También se ha incrustado un reloj a medida en el centro de la consola central donde se puede observar el nombre de 24 grandes ciudades del mundo y regularlo para ajustarlo a las diferentes zonas horarios.
Para dejar constancia de la meticulosa elaboración del modelo se ha instalado una placa en los umbrales de las puertas que nos recuerdan que el modelo se ha fabricado a mano en la sede de Goodwood, en Inglaterra.
Rolls-Royce no ha querido desvelar el precio de estas unidades, pero tomando como referencia los 500.000 euros que cuesta un Phantom estándar bien podría írsenos fácilmente hasta el millón, o más, de euros.
La serie limitada V-Specification sólo disponible para el Ghost Extended Wheelbase de batalla larga estará a la venta por un periodo de tiempo limitado, exactamente entre enero y junio de 2014.
Según la firma de Goodwood esta edición especial ha sido concebida especialmente para celebrar los cinco años de la presentación del prototipo 200 EX Concept que terminó llegando a la serie en forma del Ghost.
A su vez Rolls-Royce también ha comunicado que con el V-Specification pretende honrar al sensacional motor V12 de 6,6 litros sobrealimentado por turbocompresor que alimenta al Ghost desde su lanzamiento en 2010.
La designación V-Specification que Rolls-Royce ha escogido para la nueva versión del Ghost recuerda en cierto modo a la que Nissan usaba antaño con los Skyline GT-R y más recientemente con el GT-R actual, las famosas V-Spec.
A nivel mecánico este Ghost de batalla larga recibe un kit de potenciación que aumenta la potencia del V12 turbo en 30 CV llevando la cifra máxima de 570 a 600 CV. Según el fabricante el 80% del par motor está disponible desde el mismo ralentí y esta limusina de 2,5 toneladas acelera de 0 a 100 km/h en unos sensacionales 4,7 segundos.
En lo que respecta al diseño cuenta con un conjunto de detalles específicos que se encargan de distinguir tanto su carrocería como su habitáculo. Los afortunados clientes podrán escoger entre 5 combinaciones cromáticas en el exterior: Graphite, Black Sapphire, Black Kirsch, Artic White y Infinity Black. Por otro lado, la tapicería cuenta con bordados con el logotipo especial de esta serie limitada.
En caso que los clientes lo deseen también podrán acceder a la paleta de colores Rolls-Royce con 44.000 referencias. Opcionalmente se puede montar también unas salidas de escape cromadas y llantas de 21” en acabado pulido para poder ensalzar así el carácter dinámico de este Rolls.
Rolls-Royce Phantom Coupé Aviator Collection: Solo para unos pocos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9EIdWLm0WMNNLsBV9scPtAPjTYgapWASB0vmEaYKXraNZfP8CSq4Fe5SbRJCl3MGlbm4WuShPf8EpVrReCSAzcOFRvT_1NQSnoaJAODnd1_mV3exg7-60QZhFwP2py58HJOPE6OKZalA/s320/446762.jpg)
El Concurso de Elegancia de Peable Beach ha sido el lugar elegido para presentar esta edición limitada del Rolls Royce Phantom Coupé, a la que la marca integrada en el Grupo BMW ha denominado Aviator Collection en honor al cofundador de la mítica marca de coches de
lujo, Charler Stewart Rolls, tan apasionado de la automoción como de la aviación.
Serán solo 35 las unidades que Rolls-Royce fabrique de este exclusivo modelo del que ya se pueden hacer pedidos.
El Rolls-Royce Phantom Coupé Aviator Collection presenta una terminación exterior en gris "Aviator". Mientras que en el interior prevalece el color tostado del cuero de las tapicerías frente a los detalles metálicos de la consola, volante, salpicadero y paneles de las puertas principalmente, por que incluso las alfombrillas son de cuero con nervaduras de acero inoxidable pulido dispuestas longitudinalmente.
Tampoco faltan los detalles de caoba en el interior de esta joya rodante, ni un llamativo reloj alusivo a la aviación que se integra en la parte central del salpicadero.
Rolls Royce Phantom Extended Wheelbase: Versión de batalla larga en Pekín
El Rolls Royce Phantom Extended Wheelbase hace su debut mundial en el Salón de Pekín junto al Rolls Royce Ghost Six Senses Concept. La decisión de presentar a nivel mundial estos dos modelos en el certamen asiático indica la importancia que el mercado chino tiene para el fabricante de coches de lujo. El nuevo Phantom de batalla larga completa la gama de la segunda generación de esta gran berlina tras los recientes lanzamientos del Phantom Saloon, Phantom Coupé y Phantom Drophead Coupé presentados en el pasado salón de Ginebra.
Esta nueva versión de batalla larga incluye todas las mejoras en diseño, mecánicas y tecnologías de la segunda generación del Phantom. Estéticamente llama la atención su impactante frontal renovado y los grupos ópticos delanteros con aberturas rectangulares y tecnología Led que además tienen la particularidad de variar la orientación de los haces de luz en función de las condiciones de conducción y de la orientación de la carretera.
Una vez dentro el nuevo Rolls Royce Phantom Extended Wheelbase viene equipado con un nuevo display de control desde el que se puede manejar hasta ocho funciones claves. Por ejemplo el avanzado sistema de navegación por satélite con mapas en 3D y vista topográfica y visitas turísticas guiadas que se visualizan a través de una pantalla de 8,8 pulgadas. También a través de este monitor varias cámaras repartidas por el exterior del vehículo facilitan las maniobras de aparcamiento al engranar la marcha atrás.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6ZjN8JVZNpeDaqfpREkkTd9Kt33_jzNtbdDO97bYWoKg5wEYF8flI9byvjujU4QF5Himrg8-fQv79lbtP_y2Y8OlOuBHKOwS_ZV6-QBa-VjTeSr8chmVj3Gc4e0HFawYgs0ZwR8IsEpE/s400/410498.jpg)
Otras novedades destacadas las encontramos en el apartado técnico ya que el nuevo Phantom de batalla larga estrena la nueva transmisión automática de ocho velocidades. Esto junto al diferencial trasero y al motor V12 6.7 de 460 CV de inyección directa consiguen mejorar sus prestaciones al mismo tiempo que se reduce el consumo medio un 10% y las emisiones contaminantes bajan de 388 gr/km a 349 gr/km .
Un Rolls Royce no es un coche de lujo cualquiera. Y si no atiende a estas cifras. Para diseñar y fabricar de forma artesanal el nuevo Phantom Extended Wheelbase se necesitan 60 pares de manos y más de 450 horas de trabajo.
En la fábrica que el fabricante tiene en Goodwood (Inglaterra) trabajan unos 1.000 empleados, entre los que se incluyen los artesanos de la madera y el cuero. Dependiendo de la versión cada Phantom puede incluir 43 piezas de madera con 28 capas cada una, intercaladas con láminas de aluminio para evitar el astillado. Pero aún hay más, 450 piezas de cuero cortadas por láser, antes de ser cosidas a mano por los artesanos, configuran un interior de máxima calidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjS0h3by4Wpz0V9khD-7YuumcDEmJeMMenEMGGwU89WZDluPixvER7kRK8z6NgnOPoO_XaQaq4jWw-VttyZTCpkzGiOGdfQNMdp9_EwFO8Z9cG0nm0answp4D3iaQXGF81aa1Vxhcm-CMM/s400/410502.jpg)
Sólo dos robots en el taller de pintura se encargan de que el acabado sea perfecto. Al menos cinco capas de pintura y un recubrimiento transparente de barniz se aplican en cada Phantom, siete si el coche es de dos tonos. Y después de la última capa de nuevo el trabajo a mano durante cinco horas para que la superficie pulida tenga el brillo de un piano de cola. El color de la carrocería es personalizable por el cliente y con la aplicación iPad Phantom se puede capturar el color de una corbata o de un lápiz de labios.
Esta nueva versión de batalla larga incluye todas las mejoras en diseño, mecánicas y tecnologías de la segunda generación del Phantom. Estéticamente llama la atención su impactante frontal renovado y los grupos ópticos delanteros con aberturas rectangulares y tecnología Led que además tienen la particularidad de variar la orientación de los haces de luz en función de las condiciones de conducción y de la orientación de la carretera.
Una vez dentro el nuevo Rolls Royce Phantom Extended Wheelbase viene equipado con un nuevo display de control desde el que se puede manejar hasta ocho funciones claves. Por ejemplo el avanzado sistema de navegación por satélite con mapas en 3D y vista topográfica y visitas turísticas guiadas que se visualizan a través de una pantalla de 8,8 pulgadas. También a través de este monitor varias cámaras repartidas por el exterior del vehículo facilitan las maniobras de aparcamiento al engranar la marcha atrás.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6ZjN8JVZNpeDaqfpREkkTd9Kt33_jzNtbdDO97bYWoKg5wEYF8flI9byvjujU4QF5Himrg8-fQv79lbtP_y2Y8OlOuBHKOwS_ZV6-QBa-VjTeSr8chmVj3Gc4e0HFawYgs0ZwR8IsEpE/s400/410498.jpg)
Otras novedades destacadas las encontramos en el apartado técnico ya que el nuevo Phantom de batalla larga estrena la nueva transmisión automática de ocho velocidades. Esto junto al diferencial trasero y al motor V12 6.7 de 460 CV de inyección directa consiguen mejorar sus prestaciones al mismo tiempo que se reduce el consumo medio un 10% y las emisiones contaminantes bajan de 388 gr/km a 349 gr/km .
Un Rolls Royce no es un coche de lujo cualquiera. Y si no atiende a estas cifras. Para diseñar y fabricar de forma artesanal el nuevo Phantom Extended Wheelbase se necesitan 60 pares de manos y más de 450 horas de trabajo.
En la fábrica que el fabricante tiene en Goodwood (Inglaterra) trabajan unos 1.000 empleados, entre los que se incluyen los artesanos de la madera y el cuero. Dependiendo de la versión cada Phantom puede incluir 43 piezas de madera con 28 capas cada una, intercaladas con láminas de aluminio para evitar el astillado. Pero aún hay más, 450 piezas de cuero cortadas por láser, antes de ser cosidas a mano por los artesanos, configuran un interior de máxima calidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjS0h3by4Wpz0V9khD-7YuumcDEmJeMMenEMGGwU89WZDluPixvER7kRK8z6NgnOPoO_XaQaq4jWw-VttyZTCpkzGiOGdfQNMdp9_EwFO8Z9cG0nm0answp4D3iaQXGF81aa1Vxhcm-CMM/s400/410502.jpg)
Sólo dos robots en el taller de pintura se encargan de que el acabado sea perfecto. Al menos cinco capas de pintura y un recubrimiento transparente de barniz se aplican en cada Phantom, siete si el coche es de dos tonos. Y después de la última capa de nuevo el trabajo a mano durante cinco horas para que la superficie pulida tenga el brillo de un piano de cola. El color de la carrocería es personalizable por el cliente y con la aplicación iPad Phantom se puede capturar el color de una corbata o de un lápiz de labios.
Rolls Royce Ghost Six Senses Concept: Un coche con cinco sentidos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbfOiagGFI1SHWWmuPVTO8AlHaTEJNCpybp8v8r5l2-ZGKBl_EYf5afbRF2X6F_lBwcKluPzFE7F-kwWrR5deqyPoK5mS_kKvUUmzgd4vdnIWhbwLLt1ZyXgv1gJcuUwhYl-ohGU9lVgQ/s320/405846.jpg)
Vista: Un vehículo fabricado a mano, atractivo y elegante que entra por los ojos. Su carrocería destaca por la pintura blanca nacarada y las llantas de aleación a lo que se añade un interior elegante y exclusivo.
Oído: Los ocupantes de este prototipo disfrutarán de un auténtico auditorio sobre ruedas en el que destacan los pequeños altavoces incrustados en el cuero de los asientos traseros.
Olfato: Su interior es una mezcla de olores procedentes del cuero natural de sus asientos o de la madera de nogal de sus acabados.
Gusto: No es que nos vayamos a comer este 'rico' Rolls Royce pero sin duda viene preparado con una nevera portátil para que sus ocupantes disfruten del sabor del mejor champán o cualquier otra bebida refrescante.
Tacto: Este prototipo abre el sentido del tacto gracias a la incorporación por primera vez del cuero de grano natural o a las alfombrillas de lana de cordero.
Rolls Royce Ghost Extended Wheelbase: Debut mundial en Shanghai
China es un mercado que crece en importancia para muchas marcas de automóviles, y Rolls Royce no es ajena a ello. El mercado chino es el segundo en ventas para la firma británica, después del estadounidense. Por ese motivo, Rolls Royce ha decidido presentar, por primera vez en el Salón de Shanghai, una primicia mundial: el nuevo Ghost Extended Wheelbase, una variante de carrocería que aumenta la capacidad interior, ya de por sí espectacular, del Ghost conocido hasta el momento.
En total, son 5,56 metros de carrocería y 3.645 mm. de batalla (170 mm. más que el Ghost convencional). Estas dimensiones incrementan la habitabilidad del Ghost, especialmente en lo que hace referencia al espacio para las piernas de los pasajeros de la segunda fila.
Es un coche diseñado según los principios que marca la firma británica: un coche para conducir o bien en el que puedes ser conducido con chófer. Como novedad en su equipamiento, monta un techo solar panorámico que contribuye a dar luminosidad al interior. Como la marca señala, el precio del coche siempre depende de las especificaciones solicitadas por el cliente , aunque se espera que no varíe demasiado con respecto al del Ghost convencional (en torno a los 300.000 euros).
Rolls-Royce 102EX: Un eléctrico de ensueño
La marca de lujo, o más bien dicho súper-lujo, Rolls-Royce presenta en el Salón del Automóvil de Ginebra el 102EX. Se trata de un Phantom completamente eléctrico que servirá como banco de pruebas para obtener datos de cara al desarrollo de los futuros modelos ecológicos. Los propietarios de un Rolls-Royce tendrán la oportunidad de probarlo y aportar sus experiencias y comentarios directamente a los ingenieros de la marca inglesa para la posterior aplicación en caso de llegar a crearlo en serie o en edición limitada.
Aprovechando su debut en Ginebra, Rolls-Royce lanza un sitio web www.electricluxury.com para impulsar un amplio debate internacional con la finalidad de contrastar diferentes puntos de vista sobre la introducción de un propulsor completamente eléctrico en un coche de super-lujo. La página web también ofrecerá actualizaciones sobre los progresos del vehículo mientras está de gira por Europa, Oriente Medio, Asia y América del Norte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)